Tema 1: OPERATIVA Y DOCUMENTACIÓN DE MOVIMIENTO Y REPARTO DE PROXIMIDAD
- ¿Cuál es la documentación básica necesaria para el movimiento de mercancías?
- ¿Que es el albarán?
justifica la correcta recepción de la mercancía.
- ¿Cuantas copias tiene el albarán y para quien?
2 - para el proveedor.
3 -para el almacén.
4 -para el transportista.
- ¿Tipos de albarán?
B) Sin valorar: Sin valorar.
- ¿Que significa verificar el albarán?
2-Comprobar que lo que nos envían está en buen estado.
- ¿Que es un orden de pedido?
- ¿Clases de pedido?
2- Según bien: Producto o servicio.
3- Según proveedor: Nuevo o habitual.
4- Según regularidad: Cerrado o abierto.
5- Según circunstancias: Condicional o firme.
- ¿Cuales son los tipos de emisión de pedido?
- ¿Fases de proceso de gestión de pedidos?
2-Comprobación de crédito.
3-Comprobación de existencias.
4-Por conveniencia.
5-Confirmación de pedido.
6-Preparación de pedido.
7-Envío y entrega.
8- Facturación y cobro.
- ¿Que es la eficiencia?
- ¿Que es la eficacia?
- ¿Cuales son los movimientos en el almacén?
- Movimiento interno: Dentro del almacén
Reglas: Los artículos pesados abajo/ los mas usados delante / los peligrosos en una zona especial .
Maquinaria: Transpaletas y carretillas.
- Movimiento externo: Fuera del almacén
Reglas: Codigo circulación/regulación local de tráfico.
Transporte: Marítimo , aéreo , fluvial y ferrocarril.
- ¿Que es la logística?
- ¿Que es la función logística?
- ¿Que es la cadena de suministros?
- ¿Que es la logística integral?
- Hay dos tipos de logística integral: Interna y externa.
Externa: Fuera de la empresa.
- ¿Que es el recorrido?
- ¿Que son las rutas de reparto?
- ¿Por que es importante la planificación?
- ¿Como puede ser el transporte según el medio de transporte?
Intermodal: Varios medios de transporte.
- ¿Como pueden ser los transportes dependiendo del itinerario?
Indirecto: A-->B-->C
- ¿Qué es la escala?
TEMA 2 : DIFERENTES TIPOS DE TRABAJOS DE EQUIPOS MOVILES
1-Carretillas: De 1,2,4 ruedas y recoge pedidos.
2-Apiladores:Manual o eléctrico.
3-Transpaletas: Manual o eléctricas.
4-Carretillas elevadoras o contrapesadas:Manual o eléctricas.
- Estiba correcta: Colocar de forma segura la carga.
2-En estantería: Los pesos pesados abajo y los ligeros arriba, que no sobre salga .
3-En transporte: Los pesos más pesados delante pegados en la cabina o encima del eje ,bien distribuidos, bien sujetos con : cuerdas,finchas,tonillos... , tener en cuenta la M.M.A.
- Optimización de tiempo y espacio
- La pendiente máxima para maniobrar
Transpaletas manuales: 5%.
TEMA 3: MANTENIMIENTO
- ¿Que es el mantenimiento de primer nivel ?
- ¿Cuales son los tipos de mantenimiento de primer nivel?
2-Preventivo:Programado de antemano.
3-Predictivo: Predecir que va a ir mal.
- Pautas de comportamiento y verificación
I.T.C MIE AEM3 reglamento de aparatos.
R.D 1215/1997 maquinaria.
- Limpieza y herramienta
Las herramientas: estropajo, bayetas, espátulas, y herramientas de aire comprimido y vapor.
- Recomendaciones básicas de mantenimiento de equipos,de fabricante
2-Lubricación: de rodamiento y pasadores.
3-Mantenimiento: chequear pautas a diario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario